SACRAMENTO — A raíz de las nuevas preocupaciones por la aplicación de las leyes de inmigración en las escuelas, el fiscal general de California, Rob Bonta, destacó hoy información para estudiantes, familias, educadores y funcionarios escolares con el propósito de ayudar a garantizar un entorno escolar seguro para todos. El primer documento ofrece información a los funcionarios escolares sobre cómo responder si un oficial de inmigración se presenta a las instalaciones de sus escuelas. El segundo documento ofrece información y políticas modelo para las escuelas públicas K–12 con el fin de aayudarlas a cumplir con las leyes estatales. El último documento proporciona a los estudiantes inmigrantes y a sus familias información sobre sus derechos educativos y las protecciones que les otorga la ley. Estos recursos pueden encontrarse en varios idiomas en oag.ca.gov/immigrant/resources.
"Todos los niños tienen el derecho constitucional de acceder a una educación pública, sin importar su estatus migratorio," señaló el fiscal general Bonta. "Las escuelas deben ser un lugar seguro para que los niños aprendan y crezcan. Lamentablemente, las recientes órdenes del presidente han provocado miedo e incertidumbre en nuestras comunidades de inmigrantes. Mi oficina está comprometida a garantizar que nuestros educadores cuenten con la información necesaria para responder adecuadamente si oficiales de inmigración vienen a su centro escolar, y a que los estudiantes inmigrantes y sus familias entiendan sus derechos y protecciones conforme a la ley. Le pido a los centros escolares que mantengan informada a mi oficina sobre las medidas de control de inmigración que se lleven a cabo en las instalaciones de sus escuelas un correo electrónico a immigration@doj.ca.gov. Seguiremos vigilando de cerca este asunto, y no dudaremos en actuar si creemos que esta aplicación de la ley abusa de la autoridad federal."
Información para funcionarios escolares en caso de que un oficial de inmigración se presente a su escuela
- Notifique al administrador designado de la agencia educativa local de la solicitud e informar al oficial de inmigración de que, antes de proceder con la solicitud, y en ausencia de circunstancias apremiantes, debe recibir primero instrucciones del administrador de la agencia educativa local.
- Pida ver, y haga una copia o anote, las credenciales del oficial (nombre y número de placa) y el número de teléfono de su supervisor.
- Pregúntele al oficial cuál es el motivo de su presencia y pídale que presente la documentación que autorice su ingreso a la escuela. Haga una copia de todos los documentos proporcionados por el oficial.
- Si el oficial no declara que existen circunstancias apremiantes, responda de acuerdo con los requisitos de la documentación del oficial.
- Si bien no debe dar su consentimiento para el acceso de un oficial de inmigración a menos que declare circunstancias apremiantes o tenga una orden judicial federal, no intente impedírselo físicamente, incluso si parece no tener autorización para entrar. Si un oficial ingresa a las instalaciones sin consentimiento, documente sus acciones mientras está en las instalaciones.
- Notifique a los padres o tutores tan pronto como sea posible (a menos que lo impida una orden judicial o citación), y hágalo antes de que un oficial interrogue o retire a un estudiante con fines de aplicación de la ley de inmigración (a menos que se haya presentado una orden judicial).
- Proporcione una copia de esas notas, y los documentos asociados recopilados del oficial, al asesor legal de la agencia educativa local, al superintendente u otro administrador designado.
- Informe al Departamento de Justicia de California de cualquier intento por parte de un oficial de inmigración de ingresar a un centro escolar o contactar a un estudiante con fines de aplicación de la ley de inmigración enviando un correo electrónico a immigration@doj.ca.gov.
El documento completo titulado “Referencia rápida para funcionarios escolares” está disponible en inglés y español.
Derechos de los estudiantes inmigrantes y sus familias
- Derecho a una educación pública gratuita: Todos los niños tienen a un acceso igualitario a la educación pública gratuita, independientemente de su estatus migratorio o la de sus padres o tutores, en virtud de la cláusula de igualdad de la Constitución de los Estados Unidos.
- Información necesaria para la inscripción escolar: Las escuelas deben aceptar una variedad de documentos de los padres o tutores del estudiante para demostrar la edad o residencia del niño y las escuelas no están obligadas a conservar una copia del documento utilizado como prueba de la edad del niño.
- Confidencialidad de la información personal: Las leyes federales y estatales protegen los registros educativos y la información personal de los estudiantes. Estas leyes generalmente requieren que las escuelas obtengan el consentimiento por escrito de los padres o tutores antes de divulgar información de los estudiantes, a menos que la divulgación de información sea para fines educativos, ya sea pública o sea en respuesta a una orden judicial o citación.
- Derecho a presentar una queja: Su hijo tiene derecho a denunciar un delito de odio o presentar una queja ante el distrito escolar si es discriminado, acosado, intimidado u hostigado debido a su nacionalidad, etnia o estatus migratorio real o percibido.
La guía completa para estudiantes y familias está disponible en inglés, español, chino (simplificado), coreano, tagalo y vietnamita.